Brillante las exposiciones de Noelia Corral y Azucena Santillán en el Seminario que tuvimos ayer de Derecho Penal y Criminológico: La legislación Penal basada en datos en la UE. ¿Una guía para el legislador español?

Se trataron temas tan interesantes como la crisis de la Ley con la pérdida de calidad de las normas, con la necesidad de revitalizar la ciencia de la legislación y de acercar la ciencia a la política para después poder normativizar adecuadamente.

Como se comentó estamos en un mundo posfáctico en el que la desinformación, las cámaras de resonancia de las redes sociales y la propaganda pura y dura se combinan para socavar los fundamentos del debate democrático y de la autoridad científica.

Donde los datos contrastados no fueron prioridad en el pasado, ni en el presente.. pero es vital y debemos esforzarnos para que lo sean de cara al futuro.

Necesitamos políticas públicas eficientes, con datos empíricos, reales, actualizados, contrastados, donde no primen los intereses políticos sino el desarrollo saludable de una sociedad libre, con valores éticos y garantías democráticas.