AYUDAS A ENTIDADES COLABORADORAS DEL ICEX 2019
El pasado 31.12.2018 se publicaba en el BOE el extracto de la Resolución de 21 de diciembre de 2018 de ICEX ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES, E.P.E., M.P. por la que se convocan ayudas dinerarias sin contraprestación a las Asociaciones y Federaciones de exportadores o Entidades similares que tengan reconocida la condición de Entidad Colaboradora de ICEX, para actividades cuya realización esté prevista del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019
Las actividades realizadas por las Entidades Colaboradoras sujetas a ayudas serán las siguientes:
1.- Soportes de difusión y promoción hasta 35.000 euros: elaboración de directorios, catálogos, folletos, carteles, diseño y creación de páginas web (no se incluyen gastos de mantenimiento), expositores punto de venta, demás material informativo impreso o audiovisual o similar. Todo debe estar destinado a la internacionalización, editarse bajo la marca y nombre de la Entidad Colaboradora y estar vinculado a la ejecución de actividades concretas. No se incluirán costes internos.
ICEX podrá requerir la inclusión de su logo o del Ministerio de adscripción en el material promocional.
Los conceptos susceptibles de ser objeto de la ayuda son:
a) Diseño del material
b) Creación del material
c) Impresión del material
2.- Compra de documentación externa ya elaborada hasta 25.000 euros: Estudios de mercado, estudios de viabilidad comercial realizados por consultores externos o empresas especializadas y Oficinas Económicas y Comerciales, bases de datos y cualquier otro tipo de documentación o informes independientemente del soporte, que se adquieran a terceros.
El concepto susceptible de ser objeto de la ayuda es la adquisición de la documentación.
3.- Misiones Inversas hasta 100.000 euros: Viajes organizados a España con el fin de que periodistas, compradores, prescriptores de opinión o autoridades extranjeras conozcan las características de la oferta española mediante visitas a las zonas de producción, instalaciones, centros de producción de empresas y a ferias monográficas nacionales, de carácter internacional.
Los participantes serán propuestos por la Entidad Colaboradora o por ICEX, correspondiendo al Departamento Sectorial de ICEX, la selección definitiva, previo VºB.º de la Oficina Económica y Comercial correspondiente.
Los conceptos susceptibles de ser objeto de la ayuda son:
a) Pasajes
b) Alojamiento
c) Traslados internos
4.- Stands Informativos Sectoriales hasta 20.000 euros: Stands organizados por la Entidad Colaboradora en ferias donde no se asiste con participación agrupada o no haya Pabellón Oficial ni Espacio España.
Los conceptos susceptibles de ser objeto de la ayuda son:
a) Alquiler de espacio (aquí estarán incluidos los suministros de feria y arrendamiento de equipos, así como la cuota de inscripción en la feria cuando esta sea obligatoria pagarla a la organización ferial para poder participar en la feria).
b) Decoración.
c) Transporte.
d) Gastos de promoción (se incluirán aquí publicidad, catálogo etc.)
5.- Jornadas Técnicas hasta 180.000 euros: Gastos inherentes a la organización y desarrollo de Jornadas Técnicas como son el alquiler de salas y de equipos audiovisuales, decoración, material promocional y servicios profesionales, desplazamiento y alojamiento de invitados extranjeros en Jornadas Técnicas Inversas y cualquier gasto que ICEX considere justificado para el desarrollo de la Jornada Técnica.
6.- Stand de la Asociación en Feria Pabellón Agrupado hasta 50.000 euros: la Entidad colaboradora cuenta con stand propio en la Participación Agrupada apoyada por ICEX y organizada por dicha Entidad Colaboradora.
Conceptos susceptibles de ser objeto de la ayuda:
a) Alquiler y decoración del espacio.
b) Elaboración de material promocional para esa actividad en concreto o adaptación del ya existente para adecuarlo a ese mercado.
c) Coste de la inserción publicitaria en medios del país o en catálogo de la feria.
7.- Otras actividades de internacionalización hasta 100.000 euros: Se podrá solicitar ayuda para cualquier otra actividad de promoción de la internacionalización no incluida en los apartados anteriores y que la Entidad Colaboradora acredite ser de oportunidad para su sector en el mercado objetivo para el que se solicite. En particular cabe destacar los seminarios, jornadas, congresos y convenciones.
8.- Bolsas de Viaje: Viajes necesarios para la asistencia de los representantes de las Entidades Colaboradoras a distintas actividades promocionales en el extranjero como misiones estudio, ferias de participación agrupada, exposiciones, misiones directas o jornadas técnicas.
Los conceptos susceptibles de ser objeto de la ayuda son:
a) Desplazamientos.
b) Alojamiento.
c) Traslados internos.
La cuantía máxima total de las ayudas convocadas en la presente convocatoria será de 2.000.000 de euros.
Quinto. Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 15.12.2019
Deja tu comentario